
La decoración de paredes en la cocina pertenece a una de las etapas cruciales de la disposición. Muchas cosas son adecuadas para la decoración moderna: paneles, papeles pintados y otros materiales. Pero el mayor efecto lo crea el yeso decorativo (veneciano). Se ve armoniosamente no solo en el interior tradicional, sino que también combina perfectamente con el estilo moderno.

El yeso decorativo en la cocina es una solución moderna en la reparación.
Estuco veneciano en el interior de la cocina.
Contenido
- Estuco veneciano en el interior de la cocina.
- Ventajas y desventajas de usar yeso decorativo en el interior de una cocina
- Sobre la elección del yeso decorativo
- Tipos de yeso decorativo para la cocina.
- Combinando yeso veneciano con otros materiales en el diseño de cocinas
- Conclusión
- VIDEO: El proceso de aplicación de yeso decorativo.
- 50 opciones de diseño de cocina con yeso decorativo:
Los rasgos característicos son un patrón de mármol. El juego de luces y el efecto de desbordamiento se logran gracias a una composición especial que incluye aglutinantes, tintes acrílicos, polvo de mármol y otras estructuras. Las formulaciones modernas pueden contener componentes como arena, cuarzo, ónix y granito. El resultado es una pasta espesa con una consistencia. Esta combinación forma un revestimiento duradero, inusual y de alta calidad.

Se utiliza para la decoración de interiores y le permite simular diversos materiales, al tiempo que posee características de alto rendimiento.
Beige, marrón claro y dorado son colores tradicionales. Hoy en día, las nuevas tecnologías hacen posible lograr cualquier sombra. Para obtener el color deseado, se tiñe. La composición terminada o mezcla seca sale a la venta.

Al elegir la opción de decorar paredes, un delantal o un área de comedor en la cocina, se deben preferir revestimientos prácticos, ecológicos y estéticos.
Importante! Para aumentar la vida útil del recubrimiento se debe aplicar correctamente, de conformidad con el proceso recomendado.
Ventajas y desventajas de usar yeso decorativo en el interior de una cocina
La composición decorativa puede cubrir ambas partes individuales de la sala de la cocina y completamente todas las paredes. La excepción es el área de trabajo (plataforma). El yeso veneciano en la cocina lo divide perfectamente en áreas funcionales: comedor y trabajo.

La composición incluye materiales naturales y es adecuada para su uso en la cocina.
Los beneficios clave incluyen:
- imitación de estructuras naturales gracias a una amplia paleta de colores;
- no requiere trabajo preparatorio antes del recubrimiento;
- enmascarar defectos y asperezas de paredes;
- resistencia a la humedad, diferencias de temperatura, estrés mecánico y la influencia de agentes de limpieza agresivos;
- En todas las condiciones, conserva la textura y el color primario;
- durabilidad (15-20 años);
- falta de juntas y revestimiento sin costuras (como resultado, las paredes son menos susceptibles a la abrasión);
- seguridad contra incendios;
- no absorbe olores;
- universalidad (adecuado no solo para residencias, sino también para locales de oficinas);
- respeto al medio ambiente;
- cuidado sin pretensiones;
- los componentes naturales le permiten aplicar la mezcla en centros de cuidado infantil y hospitales;
- Tecnología de aplicación simple.
Entre las muchas ventajas, también hay desventajas:
- el material no es elástico, lo que aumenta la probabilidad de grietas después del secado;
- alto costo;
- desmantelamiento difícil (difícil de quitar de las paredes);
- No es compatible con mucha decoración.

Dependiendo de la composición, los yesos decorativos pueden tener ciertas características de rendimiento y apariencia.
Consejo! Para dar al aspecto de las paredes un mayor efecto de mármol, el yeso se aplica en varios tonos (2-3).
Sobre la elección del yeso decorativo
La principal diferencia entre el revestimiento decorativo y la composición de nivelación habitual radica en la presencia de componentes formadores de estructuras, plastificantes y aglutinantes del tipo de polímero. Es esta composición la que crea un patrón similar al mármol. En este caso, los patrones pueden ser variados.

La mezcla se basa en material mineral o sintético.
Al elegir la composición correcta, debe tener en cuenta algunos matices:
- superficie mate o brillante;
- imitación de material (tela, cuero, cuarzo, mármol, madera);
- brillo de color según el estilo del interior;
- componentes entrantes;
- fabricante (afecta la calidad del yeso);
- precio (no puede ser bajo).

Las virutas de piedra, las fibras de celulosa o los gránulos de polímeros se utilizan como aditivos para proporcionar un alivio superficial.
Para referencia! No apto para decoración exterior.
Tipos de yeso decorativo para la cocina.
Dependiendo del tipo de elemento de unión, textura y superficie externa, se distinguen varias variedades de yeso veneciano.

La cocina utiliza yeso veneciano, texturizado y estructural.
Por tipo de base
La diferencia está determinada por los elementos de conexión:
- clásica (consta de componentes tales como astillas de mármol, un aglutinante y aditivos que dan resistencia a la composición);
- nácar (la composición contiene partículas reflectantes que crean efectos ópticos);
- texturado (la técnica de aplicación especial le permite imitar piedra natural, madera y otros materiales);
- polímero (se caracteriza por una mejor adhesión con la base, se adapta bien al hormigón, paneles de yeso, metal imprimado, MDF, yeso yeso se utiliza como base);
- calcáreo (la mezcla a base de cal tiene una mejor permeabilidad al vapor).
Una composición basada en cemento y cal se llama mineral. La mezcla de sílice contiene chips de cuarzo. El componente aglutinante es silicona o acrílico.

El acabado de mármol sobre la base de mezclas de estuco es bastante práctico y económico en comparación con la piedra natural.
Por diseño y técnica de aplicación
Una composición puede recrear varias texturas diferentes. Una de ellas es una superficie plana y clásica. El yeso en relieve tiene una mayor cantidad de técnicas de aplicación:
- craquelado (dando a la superficie envejecimiento artificial en forma de grietas mediante la aplicación de un barniz de craquelado especial);
- carrara (aplicada en varias capas, cada una de las cuales difiere en media tonelada de la anterior);
- revestimiento veteado (el efecto es proporcionado por astillas de mármol bituminosas teñidas con hollín);
- trevignano (la mezcla de polímeros y la técnica de recubrimiento especial crean el efecto de una pared de mármol, imitando la iluminación del interior por el sol);
- encausto (recreación de una superficie opaca);
- Marbello (la superficie se asemeja a terciopelo con vetas brillantes);
- imperial (el pigmento dorado incluido en la composición brilla a la luz del sol);
- seda mojada (el efecto de la tela costosa).

El yeso veneciano consiste en polvo de piedra, una carpeta, un tinte y te permite jugar con color y relieve.
Para referencia! Bajo la influencia de las condiciones climáticas, el yeso puede agrietarse y perder propiedades decorativas y operativas.
Yeso decorativo de piedra
El tipo decorativo de yeso reemplaza fácilmente materiales artificiales y naturales. Para la decoración, se utilizan hormigón, arcilla, yeso, cal y otros compuestos. Como resultado, puede simular malaquita, granito, mármol y otras piedras.

El agrietamiento, o revestimiento envejecido artificialmente con grietas, puede atribuirse al yeso texturizado.
Existen varias técnicas de recubrimiento.
- Plano. El yeso liso recrea piedras como granito, mármol, muro de piedra pulida. Una superficie perfectamente plana se cubre con una composición de cera y luego se pule.
- Con textura La apariencia se asemeja a una gran piedra sólida con una superficie rugosa.
- Flat-top. Está hecho en forma de mampostería. Las costuras están indicadas por un ligero surco. La imitación de ladrillos o bloques de piedra es posible. En este caso, la superficie de la pared es plana.
- Convexo Moldes usados que recrean el dibujo más realista.

La combinación de vetas brillantes y mate, así como la pulverización de nácar crean el efecto de un material natural.
El yeso de piedra funciona bien con otros materiales de construcción.

Un revestimiento decorativo que tiene una estructura granular debido a la inclusión de gránulos insolubles o fibras especiales en el material se llama estructural.
Escayola decorativa para hormigón
El material se caracteriza por algunas características: tiene una superficie rugosa y una estructura porosa debido al contenido de arena y astillas de piedra. Para lograr alivio, el yeso se aplica en varias capas.

Se puede realizar un revestimiento decorativo con efecto de hormigón utilizando composiciones especiales, como microcemento, hormigón decorativo o mortero de cemento ordinario.
Hay dos tipos principales.
- Microcemento La composición es una mezcla de cemento y polímero sin chips de cuarzo. Adecuado para el acabado de superficies de hormigón, madera, metal, plástico y baldosas cerámicas.
- Micro hormigón. La base de la mezcla es el cemento. Contiene chips de cuarzo, colorantes y aditivos de polímeros. La composición no absorbe olores, es resistente al calor y también tiene higroscopicidad y alta ductilidad.

Hay una amplia selección de tonos grises, beige, blancos, a veces oxidados.
El revestimiento decorativo para hormigón se puede utilizar en cualquier interior. El material tiene buen aislamiento acústico y resistencia al agua. Debido al bajo nivel de conductividad térmica, aumenta la eficiencia energética de la habitación. Los tipos de yeso decorativo y su compatibilidad en la cocina se pueden ver en la foto.

El estuco con pigmento brillante o metálico crea el efecto de la seda húmeda en el interior de la cocina.
Combinando yeso veneciano con otros materiales en el diseño de cocinas
Después de mirar las fotos de yeso veneciano moderno en el interior diverso de la cocina, puede ver que combina armoniosamente con otros materiales. La combinación más común es con papel tapiz. Esta combinación requiere el uso adicional de adornos y molduras decorativas. Su objetivo principal es suavizar la transición entre los dos materiales.

El yeso con fracciones gruesas y una base mineral permite un acabado volumétrico debajo de un ladrillo.
Muy a menudo, se usa una combinación de yeso con un efecto mate y una placa brillante. Se ve bien con un material con una piedra natural. Sin embargo, es difícil llevar a cabo dicho acabado de forma independiente. Es mejor recurrir a profesionales que no solo realizan un trabajo de calidad, sino que también aconsejan otras opciones para combinar una mezcla de estuco veneciano.

El diseño con varios tonos ayudará a crear el efecto de rasguños en la pared o un patrón de dos colores.
Conclusión
La decoración de paredes en la cocina con yeso decorativo es estéticamente agradable y atractiva. El material, creado a base de resinas poliméricas modificadas, proporciona un revestimiento hermoso y duradero que imita la piedra natural. El acabado de mármol veneciano se caracteriza por vetas contrastantes y una superficie brillante espectacular.

Las sombras pueden mezclarse o rociarse entre sí, así como combinarse con pintura decorativa.
VIDEO: El proceso de aplicación de yeso decorativo.